Detectives de México y Estados Unidos se unen en un operativo para desmantelar redes de polleros a través de la frontera entre Mexicali y Caléxico. Además, asaltantes y bandoleros asesinan a los migrantes ilegales para quedarse con su dinero, manchando de sangre el valle Imperial, fuente de riqueza para todo Estados Unidos. No se trata de las noticias de la tarde, si no de la película Border Incident (1949).

Se trata de un film-noir bastante bien hecho, con buenas actuaciones, fotografía y una dirección muy lograda. Como bofetada al rostro, este filme retrata una situación que no dista mucho a los problemas migratorios de 2008, gritándonos que seguimos estancados desde hace más de medio siglo. Es irónico que una película norteamericana haya capturado con mucho más realismo la vida en la frontera que películas mexicanas (o mejor dicho, chilangas) como La misma luna (2007).




Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas. El Mexicali de Border Incident está demasiado folklorizado. Todos utilizan sombreros buenísimos para el jarabe tapatío y la música que se escucha en las cantinas es idéntica a la del centro de la república. Los sarapes abundan y las artesanías se encuentran en cada esquina. Aunque está grabada aquí y se dice nuestro nombre, no somos nosotros. Touch of Evil (1958), situada en un pueblo ficticio llamado Los Robles, tiene muchas más similitudes con Mexicali. Al menos podemos alegrarnos de que no hay burros circulando por las calles como en la mayor parte de las películas gringas acerca de México.




En esta escena, el policía mexicano encubierto (disfrazado de michoacano) pide ayuda al gringo en Mexicali, para conseguir pollero. Muy a lo Casablanca.

Pero siendo un poquito amable, y dejando los sentimentalismos norteños a un lado, el drama es intenso y hay muchas escenas interesantes. La gitana que revisa las manos de los braseros para ver si las tienen rugosas de tanto trabajar (como si esa fuera su visa) fue un toque muy interesante. Se las recomiendo si tienen la suerte de encontrarla.

Frase memorable: “What could one expect in a border town? The police and the snakes are first cousins”.

3 comentarios:

help[1].txt dijo...

Por ahora hay poco tiempo, pero hay que desmenuzar tantas cosas en este post.

saludos BadBit

Bioariel dijo...

si hombre... esto de final de smeestre-carrera me cansa un poco... luego las buscaré a ver si las encuentro...

AZUL ABRAXAS dijo...

que te digo???
al empezar a leer pensè q habìas leìdo uno de los perìodicos de aquì de Chiapas. Lo mismo sucede en la frontera con Guatemala, los mexicanos y muchos otros agregados culturales (hondureños, salvadoreños, guatemaltacos, etc) esperan a que algùn pobre samaritano cruze el rìo y van tràs èl como si fuera la Carrera de la muerte, algo asì.
Y realmente nosè q cantidad puedan quitarle de dinero si ingresan a territorio mexicano con la finalidad de llegar a EU. Què tanto $$$ pueden llevar en mano??? 300, 500, mil pesos??
Eso cuesta la vida ahora... tan jodidos estamos!!!