Así como este blog es, de alguna manera, una visión de Mexicali en su conjunto, hay muchas otras, muy variadas y de diversos géneros. Como geek geográfico que soy, no puedo dejar de resaltar en este sentido a Wikimapia.

¿Qué es? Ah, es el hijo no reconocido de Google Maps con Wikipedia... o algo así. Es un mapa en donde la gente va haciendo anotaciones de lo que hay en tal o cual lugar: lugares de interés, edificios públicos, "aquí está mi casa"...

Obviamente, Wikimapia admite anotaciones para todo el mundo; vale la pena explorarlo, sobre todo en los lugares en los que otros servicios de mapas (como Live Maps de Microsoft o el mismo Google Maps) no provee todas las anotaciones que uno quisiera. Además es extremadamente sencillo de editar y corregir - mucho más que Wikipedia, créanme.

Aquí está, pues, Mexicali visto a través de Wikimapia. (Si se tarda, ténganle paciencia, vale la pena. Aparte, acérquense más con el zoom para ver más anotaciones; hay un límite máximo de anotaciones que se muestran en pantalla.)

0 comentarios: