Mil años después me sentí motivada a postear haciendo a un lado el trabajo pendiente (que puede esperar como yo espero a que llegue) ya que mi colega y ex compañero de carrera Tony Tacacci mandó un mail motivándonos a compartir quiénes han sido esos personajes que han dejado más que una calificación, una enseñanza, una huella y hoy, día del maestro, les compartiré los nombres de esas personas y motivos por los cuales los recuerdo.

Mi abuelo Jorge: El fue mi primer maestro de catecismo por llamarle de alguna manera, me presentó todas esas figuras a las cuales llamamos "santos" y me enseñó a orar desde muy pequeña. Cuando yo me preparaba para recibir mi primera comunión todas esas oraciones yo ya las sabía y entendia, quizá el me inculcó el temor a Dios ya que en mi casa no se respira propiamente un ambiente religioso. Me enseño el amor, y a pesar de haber convivido pocos años de su vida conmigo, lo recuerdo siempre y su muerte aún me causa un nudo en la garganta.

Miss Lidia: La veía como abuelita, hablaba super bien inglés y siempre tenía una sonrisa para nosotros.

Miss Rosa Amelia: Mamá de una conductora de televisión en Mexicali, siempre lo mencionaba con mucho orgullo. Era bien cool, de esas señoras simpaticonas, sonorense, y que tenía corazón de mamá y siempre quejándose del calor. Estando ya en secundaria le pedí a mi mamá que me llevara a saludarla.

Miss Ileana: Siempre recalcaba que era ILEANA no Iliana. Esta maestra rayaba en el perfeccionismo, imponia autoridad y hasta cierto temor para que nunca se perdiera el respeto. Gracias a ella tengo una "decente ortografía", no soy la mejor pero si tengo dudas busco en el diccionario, trato de superarme y cada vez que veo un horror ortográfico siento un dolor en el estómago. Gran fan de la mitología griega al punto de relatarnos alguna historia cada viernes, era excelente para eso, como si estuvieras leyendo tú mismo o viendo una película. El gran relato sería "La Divina Comedia" a final de año y cuando lo hizo fue de lo mejor. Siempre he querido leerla por mi propia cuenta pero me da miedito. Cada que escucho algunas uñas largas golpear contra alguna superficie, recuerdo sus uñas contra el pizarrón o mesabanco esperando la acción o respuesta o de alguien inepto (jaja, así te sentías con su mirada). El día que se fue de la secundaria nos llamó a tres personas para despedirse y decirnos las razones por las cuáles tenía que abandonar el Colegio. Gossip: la razón se llama M_y _la, hija de una de las dueñas de la escuela, aplausos.

No recuerdo su nombre: Duré muy poco en esa prepa, es por eso que olvidé su nombre, aparte que tenía 14 años, pero me daba la clase de Lógica. Esa clase era de lo mejor y ella toda happy de que usaramos la lógica con sus premisas y todo, ese libro lo guardo como un tesoro.

Profesor Joaquín: Cuando recién entré a la carrera me pareció que se traumaba mucho con sus tareas laboriosas como loguitos, símbolos, e incluso pensé que iba a tener serios problemas porque él tiene su caracter y yo el mío, pero la realidad fue otra. Primero fue mi maestro y ahora es el coordinador de LDG en mi Universidad, y espero que así siga siendo ya que él la ha levantado y ha hecho una gran labor aunque varios opinen lo contrario porque no siempre el más "chingón" que hasta estudió fuera de Mexicali tiene la habilidad para manejar y dirigir un proyecto tan ambicioso. Sin temor a equivocarme, donde estudié es la mejor opción en Mexicali para estudiar Diseño Gráfico, he convivido con personas que estudiaron lo mismo que yo en otros lugares y el panorama es triste de lo que se atreven a "enseñar", mucha gente que da clases en esos otros lugares va por cobrar un sueldo, y no por amor o pasión a su trabajo, como es el caso de éste maestro y la gente que trata de integrar al barco. La verdad es que estar al frente de un proyecto no es tan fácil como resultaría quejarse, y aunque he visto que a veces no siempre le atina, ahí va. Muchas veces me puso en mi lugar cuando mi cabeza volaba o sentía que todo lo podía dominar y nunca me enojé porque me hacía reflexionar, no tengo idea del por qué pero muchas veces terminaba yendo a su cubículo para comentarle alguna inquietud profesional, o preguntarle su opinión sobre algo, o simplemente estaba aburrida e iba a ver cómo estaba. Sin duda, un gran maestro.

Odette Barajas: Simplemente una Diva cool. No tiene temor a decirte lo que opina en tu cara y eso está bien porque lejos de guardar un rencor o sentirte mal, esas palabras frias podrán servirte si sabes utilizarlas a tu conveniencia. Admiro su interés por el arte y todos esos libros que colecciona, en realidad me gustaría que un día me invitara a visitar su biblioteca porque podría morir ahí. La historia siempre ha sido mi fuerte, me encanta y ella me hizo enamorarme de la del arte.

Román: Este señor hace lo mismo que yo pero Hermosillo, me saca de dudas y me dio una pequeña inducción cuando recién entré a este puesto, en realidad me ha orientado muchísimo en lo que se refiere a Diseño Editorial, el es el Master de Masters, tiene un excelente gusto y ver su trabajo es una delicia. El punto es que muchas veces quisiera hacer más de lo que se publica, el gran problema siempre ha sido los jefes que tienen sus ideas y te cambian la jugada, eso, y el gran acomodo de publicidad, pero, aquí el cliente es primero (anunciantes), y el lector (que también resulta ser cliente) es secundario. Bueno, pero hacer esto a el le ha tomado 14 años de picar piedra.

En fin, este gran post quizá no fue como lo planee ya que siempre surgieron interrumpciones debido a que me encuentro en horario de trabajo, pero, ahí estan los nombres de las personas que recuerdo con más cariño por haberme enseñado algo y formar mis conocimientos o simplemente querer tomar un poquito de ellos, de sus conocimientos, de sus pensamientos.

Bla bla, me largo.

Bren daH

EXTRA: Lo olvidé

Mónica Puigferrat: Cuando estaba en México fue mi maestra de Portafolio. Ella me enseñó a no temerle a los textos, al intelineado, a ser atrevida con ellos para hacerlos más atractivos. Le gustaron mis trabajos lo cual fue un honor siendo discipula de Paul Rand (uno de mis diseñadores favoritos ever) y Adrian Frutiger.

0 comentarios: