JUEGA SIN CONTROLES EL PROXIMO AÑO
VEELO POR TI MISMO
Project Natal para la Xbox 360 es la confirmación de lo que os decía hace poco: no habrá nueva generación de consolas. Una nueva forma de interacción con ellas y novedades en los juegos es suficiente. El hardware ya no es lo más importante.
Y lo que Microsoft presentó ayer en el E3 es el mejor ejemplo. Misma consola que hace años pero con mejoras en los juegos que sorprenden por su calidad y una experiencia de juego nueva y revolucionaria que deja a la Wii de Nintendo como algo muy del pasado, como un juego de niños comparado con lo que está por llegar. Muy complicado lo tienen Sony y Nintendo hoy para asestar un golpe de efecto como el que ha dado Microsoft con su increíble Project Natal.
¿Qué es Project Natal? Muchos se lo preguntan porque es complicado recuperarse del shock de verlo en funcionamiento, aunque de lo que nos mostraron y lo que nos llegará no será todo igual. Project Natal es un nuevo sistema de control de juegos en el que usamos nuestro cuerpo y voz para jugar. Ahora te desvelamos todos sus secretos conocidos.
Project Natal, revolución en la forma de jugar
Project Natal es un concepto global que nos traslada al futuro en el mundo de las consolas. No creo que alguien que viera ayer la conferencia de Microsoft en el E3 no piense que así será como se juegue a las consolas en unos años.
Además, este sistema de control del juego no elimina los mandos clásicos, sino que los complementa a la perfección. Por lo tanto no hay que renunciar a la Xbox 360 clásica y su potencia gráfica, que se ha demostrado con los nuevos juegos que sigue muy vigente. Se ha sumado con Natal.
El sistema Natal se basa en una barra que incorpora una cámara y micrófono que se encargan de recoger todo lo que hacemos y decimos delante de ella. No solo sabe quiénes somos, lo que decimos (no solo palabras clave) o qué hacemos, sino que conoce a qué distancia estamos del sistema. En 3D, analizando e intepretando todos los movimientos de nuestro cuerpo y la orientación de los mismos.
El sistema se compone de una cámara RGB (que se encarga especialmente del reconocimiento de rostros), un sensor de profundidad, micrófono multidireccional y software propietario de Microsoft.
El sensor de profundidad está formado por un proyector de infrarrojos en combinación con un sensor CMOS que ve la estancia en 3D independientemente de las condiciones de luz de la misma.
Pero hay mucho más. Para entrar en el sistema no meteremos nuestro usuario. Natal nos reconocerá el rostro y nos introducirá en el sistema de forma automática.
Project Natal, nada que ver con Eye Toy y el mando de la Wii
Las comparaciones más cercanas con Natal de la Xbox 360 son muy claros para todos: el mando de la Wii y el sistema Eye Toy. Sin embargo, con Project Natal estamos en otro nivel. Para empezar no hay mando que tengamos que llevar encima. El sistema de juego somos nosotros mismos.
Las diferencias con Eye Toy son también abismales. La base es casi la misma: cámara que capta lo que hacemos y trata de trasladarlo al juego en tiempo real.
Pero Natal se basa en una tecnología (para conseguirla Microsoft compró una empresa que ya la estaba desarrollando con mucho éxito) infinitamente mejor, en la que el reconocimiento de voz es increíble y va a la par con el reconocimiento de lo que hacemos en las tres dimensiones.
Project Natal, ¿necesitaré una nueva consola?
Una de las cosas buenas de Project Natal es que funcionará con cualquier consola Xbox 360 que ya se ha vendido y con las futuras que se venderán. Por lo tanto, solo tendré que comprar el accesorio cuando salga a la venta (no antes de 2010) y los juegos que se vayan desarrollando para aprovechar este nuevo sistema de control.
El sistema se actualizará también para que los controles de la consola se puedan manejar con Natal también. Los gestos con la mano y nuestra voz nos bastarán para desplazarnos por los menús.
Natal, posibilidades de juego
Aunque está por ver cuánto de real tiene el nuevo sistema de control del juego que plantea Project Natal, las posibilidades asustan. ¿Te imaginas jugando al fútbol y llamando a tus compañeros por su nombre y que respondan? ¿Y personalizando tus accesorios con otros reales que plantes delante del sistema?
¿Un juego de cine en el que hagas de actor y el sistema pueda evaluar con solo mirarte y escucharte tu nivel de actor? Sí, en teoría todo eso es posible, pues el sistema es capaz incluso de determinar el tono de nuestra voz.
Project Natal, ¿funcionará conmigo?
Lo que ha mostrado Microsoft en vídeos y el escenario el E3 es tan increíble que además de necesitar tiempo para asimilarlo, nos crea una sensación de que no puede ser tan bueno como parece. Evidentemente no lo será del todo, pues las demostraciones que hicieron estaban controladas al detalle, y no se darán las mismas circunstancias en nuestro salón de 25 metros cuadrados.
Sin embargo, se acercará mucho a lo que hemos visto y estoy seguro que de Natal nos permitirá cambiar la forma en que jugamos no ya juegos sencillos sino que va varios pasos más allá. El reconocimiento de voz, de rostros o la imitación en tiempo real de nuestros movimientos son seguros.
¿Cuánto cuesta y cuándo podré tener Project Natal?
Pues es casi lo único negativo de este Natal. No se ha dicho nada de cuándo estará disponible ni el precio que tendrá el accesorio. Lo lógico sería pensar que no veremos nada este año (lo hubieran anunciado) y que 2010 será el año Natal.
¿Te gusta Natal? Pues creo que lo mejor está por llegar.
Fuente: xataka.com y E32009
Atte.Raul Abraham "Dx" Vivanco Morales
La paz de Cristo este contigo
dx out
4 comentarios:
Se ve muy interesante esto pero si hay que recalcar que Wii SI revolucionó y es un causante directo de esto. Fíjense como este es el mismísimo twist que dio Nintendo hace un par de años dándole una bofetada a todos los excépticos que no vieron todo ese océano de gente 'no videojugadora', posicionándose hoy como el numero 1 en ventas mundial, casi al doble de distancia de su próximo. Sólo exceptuando ese pequeño gran detalle, hay que estar pendientes de realmente lo plausible y lo tendencioso, solo para resumir.
No es revolucion de Wii...
La revolucion no esta en tecnologia por que este tipo de interacciones ya existian desde antes en los videojuegos (por ejemplo Konami, o el PS2 con el Eyetoy)...
Hizo "ruido" con el Wii, mas no fue revolucion propia de Nintendo.
Nintendo necesita de varios accesorios para lograr sus interacciones (wii fit, nunchuck, sensor bar, y muchos otros extensibles que vienen y ya hay.)En en lo personal (hablando como jugador) no llenaron espectativas como se esperaba...Cuando jugaba RedSteel enverdad esperaba dar espadasos...como los comerciales lo mencionaban...no un tedioso delay de 2 segundos...En 2 segundos puedo morir jaja :P en fin...
Esta es una rama mas para interactuar con el videojuego, se ve entretenida, espero que si complazca como dice.
Por supuesto que Wii revolucionó la manera de interactuar con los videojuegos. La existencia previa de la tecnología necesaria es irrelevante, lo importante es la ejecución.
Si Nintendo hubiera seguido en la misma línea para el desarrollo de consolas, Microsoft jamás habría creado este proyecto.
Ahora, te quejas de un "tedioso retraso" de dos segundos en el Wii... ¿me estas diciendo que el 360 tiene la capacidad de analizar todos tus movimientos (en tres dimensiones - por cierto, 1 cámara NO te ve en tres dimensiones) y realizar reconocimiento de voz (tecnología que no ha madurado completamente y en la que MS ni siquiera es uno de los líderes) sin retraso notable? ¿Además que puede distinguir entre los movimientos de usuarios que se encuentran interactuando y los meros observadores? ¿Todo esto en el mismo hardware que compre hace dos años? Ajá.
Supongo que el tiempo dirá la última palabra pero si juzgamos en base al historial de MS, hay pocas esperanzas. Lo más probable es que llegue tarde y con la mitad de las características prometidas. Si llega.
Reconozco que Wii quedo fuera de la "guerra de consolas" por que su campo de batalla cambio.
Ejecucion es parte pero no depende plenamente de ello...existen movimientos pasivos que igualmente son revolucion...
Tienes la boca llena de razon en cuanto a que el historial de ms deja mucho que deasear jaja con respecto al retraso lo menciono por que lo mismo mencionaba wii al lanzar los trailers divertidos al inicio de la promocion. El retraso en natal AUN SE VE en las demostraciones de la conferencia, sin embargo no es tan notable como en el wii (y a mi manera de ver el EyeToy esta mejor).
Espero que MS no caiga en la situacion de hacer un "nintendogz" o un "cooking mama" o algo por el estilo y conserve la gama de juegos que distinguen a la consola aprovechando esta tecnologia...
Igual tengo mi control a la mano para seguir jugando Halo y Gears :P
bueno me despido saludos
Publicar un comentario