Julio Reyes hace el favor de enviarnos un post a nuestro correo. Tú también puedes mandarnos tus colaboraciones, eventos o posts en general a mexicalenses [arroba] gmail [punto] com. La imagen es tomada de http://mioficina.blogdiario.com para motivos de ilustración.

La visa láser es salir de Mexicali a las siete de la mañana rumbo a Tijuana, desayunar tres o cuatro tacos Lalo en la Rumorosa acompañándolos con agua de cebada o de Jamaica y comprar una bolsita de piñones para el camino.

La visa láser también es tres horas de filas repartidas en tres actos: el primero en la banqueta, el segundo y el tercero se dividen entre el patio y el interior del consulado de los Estados Unidos de América. Este lugar, el consulado (de los Estados Unidos de América), es un lugar con muchas sillas y muchas ventanillas al cual no puedes entrar con bombas, pistolas o cualquier arma de fuego (incluidas bazucas), cuchillos, navajas, picahielos, cortaúñas, limas (las de las uñas no la fruta, pero no lleven ningún tipo de cítrico por si acaso), saca cejas, enchinadores de pestañas, alfileres, seguros, gafetes puntiagudos, llaveros puntiagudos, perfume con atomizador, cualquier tipo de aerosol, computadoras, celulares, calculadoras, relojes con calculadora, reproductores de mp3, videojuegos y varios etcéteras más. Es importante saber qué cosas no son bienvenidas dentro, de lo contrario te hacen repetir el acto uno y desde el principio, algo a todas luces inconveniente.

La visa laser es ir de aquí para allá, primero de pie, después sentados recorriéndonos cada quince o veinte minutos, los discapacitados y viejitos primero, huellas digitales de todos tus dedos de todas tus manos (que para mi buena suerte sólo tengo dos), presionar fuerte aquí, volver a presionar, mirar a la cámara, parpadear con el flash, mirar a la cámara otra vez, salir, volver a sentarse, volverse a recorrer, volver a pasar, los discapacitados y los viejitos otra vez primero.

Por último, pero no por eso menos importante, at last but not least, como diríamos en Inglaterra, la visa láser es tu anterior visa láser, tu pasaporte mexicano y un carpeta, de las más grandes que puedas encontrar, llena de papeles que comprueben tu vida en Mexicali, desde estados de cuenta, talones de cheque, recibos (sanos y locos) de agua, teléfono y luz; hasta el boletito perforado del estacionamiento de la cachanilla y la calcomanía del envase de tu última caguama. Que si te va bien, como fue mi afortunado caso, la prueba más difícil a superar será afirmar “yo soy” cuando el temido entrevistador lea tu nombre de la solicitud, ahora que si ese día te tocó ver un gato negro o pasar debajo de alguna escalera, ver tu cara de seguridad por llevar todo lo que es una visa laser, será suficiente para decirte que no y no hay más, y olvídate de pagar la paquetería para que te envíen tu visa láser a más tardar dentro de 3 meses.
Y eso es lo que es una visa láser, más el detalle de pagar 131 dólares en moneda mexicana.

Ah, se me pasaba comentar un dato curioso sobre la idiosincrasia de la gente que habita en el consulado, al parecer no son muy de ver la sección financiera de las noticias, porque el cambio lo tienen a 17 pesos por dólar. Ahora sí, todo eso es lo que es una visa láser.

Julio Reyes
http://julioreyess.blogspot.com

0 comentarios: