Post en conjunto a Diseñografía

Hoy mismo recibimos por primera vez la capacidad de hacer retweet dentro del mismo motor de Twitter. No quiero alargar el post recalcándoles la importancia de la difusión de contenidos, así que les dejo con las imágenes.

Así se ve un panel con la nueva notificación integrada

Así se ve un panel con la nueva notificación integrada

Igual que las funcionalidades anteriores, sólo están disponibles para ciertas cuentas. En este caso es la de @diariocolectivo, este blog. Acá abajo vemos como funciona:

reweet2

¿Cómo se hace?

Ahora sólo poniendo el cursos arriba del usuario aparece junto a reply la opción, ‘retweet’ y simplemente clickeas yes y lo twittea el sistema, sin escribir absolutamente nada.

Aquí vemos como se marca un retweet en la línea de tiempo

Aquí vemos como se marca un retweet en la línea de tiempo

Para ejemplificar esta funcionalidad, el Diario me manda un retweet en donde notifico la noticia de un nuevo usuario en mi ciudad que busca crear comunidad alrededor de la música japonesa, por lo que nos parece buena idea difundir este tipo de nichos tan poco conocidos. Como ven, el tweet retweeteado (valga la redundancia) aparece con un símbolo cíclico antepuesto. Cabe mencionar que yo como usuario no puedo verlo en mi línea de tiempo ni en mis menciones (¿será por que a mí no me ha llegado la funcionalidad?), pero si me meto al perfil del Diario Colectivo, puedo ver ese retweet con un tradicional RT, como vemos acá abajo.

Retweet visto desde otra cuenta sin la funcionalidad

Retweet visto desde otra cuenta sin la funcionalidad

Esperamos que pronto todos gocen de esta nueva funcionalidad, y así como las listas, le traiga una nueva vida a la comunidad twittera. A facebook le haría muy bien este tipo de detalles, ¿no creen? Además, pronto podremos ver lo que acontece y los temas más sonados de nuestra localidad.

Via el Twitter de elDiarioColectivo.com.mx, blog colectivo del noroeste de la República Mexicana.

0 comentarios: