Sexting es el término utilizado para referirse al envío de mensajes desde un celular con funcionalidades multimedia que permiten enviar contenido erótico o pornográfico. La practica del sexting ha se ha convertido en moda sobre todo en la población adolescente.

Las primeras referencias de casos de sexting se datan del 2005 en los Estados Unidos, el cual junto con Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda conforman la lista de países con mayores problemas relacionados con sexting.

La preocupación y polémica por el sexting se da porque las autoridades policiales relacionan el sexting con algunos casos de violación o acoso sexual en contra de adolescentes.

La realidad es que ni las autoridades policiales, ni los padres de los adolescentes ni los directores en las escuelas, saben cual es la mejor o correcta forma de abordar el tema.

El caso de Jesica Logan: En un tribunal de Pensilvania, hay un caso que ha despertado el interés de diversos grupos en EE.UU.

Todo comenzó cuando se descubrieron fotos de adolescentes semidesnudos en teléfonos celulares de otros adolescentes en una escuela de Tunkhannock. Los teléfonos fueron entregados a George Skumanick, fiscal de distrito del condado de Wyoming.

El caso de Jessica Logan, de 18 años, lo alarmó particularmente. La chica se suicidó después de que las fotos que le envió a su novio terminaron en manos de sus compañeros de clase.

Skumanick ofreció a los alumnos en cuestión un programa educativo de seis meses para aprender sobre las consecuencias de sus actos y ayudarlos a evitar cargos por pornografía infantil.

Tres chicas -y sus padres- rechazaron la propuesta y están demandando a Skumanick con la ayuda de la Unión Americana de los Derechos Civiles (ACLU).

El verdadero problema en los casos de sexting es cuando la fotos que se comparten empiezan a divulgarse a otras personas, y estas las reenvían y así sucesivamente hasta que caen las imágenes en las manos de pedófilos o extorsionadores.

Algunos adolescentes empiezan practicando el sexting a manera de travesura o pensando que es solo para “tu pareja” o solo para ligar.

Se estima que el 20% de los adolescentes entre 13 y 17 años ha practicado sexting al menos una vez.

En algunos estados de la Unión Americana, se están creando/modificando leyes para castigar y o proteger el uso o abuso del sexting.

El mundo da muchas vueltas, nadie sabe si las fotos de sexting que envío un adolescente de 13-17 años regresen dentro de un tiempo a atormentarlo en forma de chantaje cuando sea un aspirante político o ministro religioso o un director de una gran corporación.

¿tu que opinas?


Originalmente publicada en mi Blog: Sí-Claro


3 comentarios:

Unknown dijo...

Pues la respuesta es refacil! NO TE TOMES LAS FOTOS EN EL CEL! al fin y al cabo si vas a dar ese regalito a tu pareja, DASELO EN VIVO Y EN PERSONA! estoy seguro que va a ser mas privado e intimo, por no (ja,ja, entendieron?) decir pues va a ser mas rico, ¿o no?

y la verdad ya ni la friega la gente de ahora, por todo quiere meter demandas...

Tony Tacacci dijo...

uy @eltonio, si te espantas con el sexting, te sorprenderás lo q se hace por toothing http://j.mp/5NYaEF

kikio dijo...

yo pienso que es como cuando se hacia sexo telefonico... solo que en otra faceta. Hay que tener criterio y control de lo que se hace, y un poquito de ceso para saber el alcance que tienen estos medios. La educación aquí juega un papel fundamental en que los jóvenes estén conscientes de lo que los medios pueden generar.