El día de ayer me contó una persona cercana la tragedia que sucedió con cuatro muchachos en la Laguna Salada. Sucedió que quisieron cortar el camino al cañón de Guadalupe, yéndose por la Salada en una Land Rover. Se atascaron y de la desesperación dos de los cuatro jóvenes salieron a buscar auxilio. La pareja que se quedó a esperar en el carro logró aguantar con vida mientras que los otros dos que decidieron caminar para buscar ayuda murieron.

No son los primeros y probablemente tampoco los últimos, pero es una lástima que muera gente así, y no me puedo imaginar el gran dolor que sienten las familias de estas personas. También me cuentan que es difícil para los familiares leer los comentarios en las notas como en la Crónica, donde critican lo sucedido. Pero sinceramente a quien se le ocurre. Ya están culpando al gobierno por no poner suficientes anuncios y avisos preventivos para que no ocurran estas cosas.

Entre los comentarios hay una anécdota muy buena la cual me gustaría compartirles, escrita por el usuario Yayo en esta nota del periódico, motivo más de esta publicación:

Lo mejor es quedarse en el vehículo, hace como 4 años andaba con un grupo de personas en 2 pickups y 2 motos, la moto en la que yo andaba se quedo sin gasolina, estábamos más al sur del cañón de Guadalupe, (50 km de la carretera), yo me encontraba en Cordillera Molina, aproximadamente 80 km de la carretera Mxl-Tj; era el mes de octubre como a las 5 de la tarde, busque a los demás del grupo, no los ubique; ellos me andaban buscando y no me encontraron, pidieron ayuda a grupos de rescate, pero como se hizo de noche, les dijeron que empezarían la búsqueda por la mañana, ellos aun así siguieron buscándome en los vehículos y llegaron a un campamento que tienen los militares ahí en la salada y mis amigos guiados con los militares en un hummer encontraron la moto siguiendo la huella de las llantas, yo había dejado la moto abandonada y camine para buscarlos y como no tuve éxito seguí hacia la carretera, después los militares con mis amigos como no me encontraron en la moto empezaron a seguir mi rasto (huella de los tenis): Lo bueno es que era de noche octubre, no hacía calor, había unos pocos de charcos por que durante el día había llovido un poco, conforme me acercaba a la carretera los charcos desaparecieron.

Empecé a caminar como desde las 5 de la tarde hasta como las 6 ó 7 de la mañana son más de 12 horas las que camine, en la madrugada veía luces (yo no sabía que eran de la hummer), me imaginaba que eran mis amigos buscándome, pero se veían lejísimos, era imposible que me escucharan si gritaba, y la carretera quedaba más cerca que las luces por lo que decidí seguir hacia el norte, hacia la carretera; calculo que me faltaban como unos 10 km ó menos para llegar a la carretera y ahí fue cuando vi un pick-up que se dirigía hacia el sur y antes de explicarle lo sucedido le pregunte que si no tenia agua y me dijo que en la caja traía un termo, no me podía tomar el agua de tan helada que estaba, le explique lo sucedido y le comente que mis amigos me andaban buscando (me imaginaba por las luces que vi en la noche y por que más adelante venia un pick up hacia el norte y se paro, se conocían entre ellos y nos dijo “andan buscando a una persona unos muchachos” y le dijo mi rescatista “si aquí lo traigo vamos para allá”) y seguimos hacia el sur y en un poblado, que está por esos rumbos, creo que se llama Héroes del Desierto ahí estaba un hummer con el cofre abierto y unos soldados cambiándole una banda, la moto arriba del hummer y mis amigos tomando un descanso para seguir la búsqueda, la cual acabo en ese momento.

Me dijo el militar encargado de mi búsqueda que hice varias cosas mal, y uno de ellas y yo creo que el más importante fue lo siguiente que me dijo "No te hubieras movido de donde se quedo la moto" a las tres horas ellos siguiendo las huellas de la moto la encontraron, si no me hubiera movido a las tres horas me encuentran, en vez de haber caminado más de 12 horas, afortunadamente no paso a mayores ya que el clima era benévolo, en el caso de los 4 desaparecidos en la que el calor en esa zona ha de andar la máxima al rededor de los 46°C (115 °F) las dos personas que se quedaron en el vehículo fueron rescatadas con vida. El otro que no se qué paso, ha de haber caminado y se deshidrato, lo encontraron muerto y al cuarto igual. Porque es mejor quedarse en el vehículo: El vehículo te da sombra, agua de radiador (siempre y cuando no tenga antefrezer) agua en el depósito de los limpiavidrios, deja un rastro, las huellas del carro, el vehículo es más fácil ubicarlo de un helicóptero, al no caminar pierdes menos líquidos, entre otras esas son las principales ventajas de mejor quedarse en el vehículo y las posibilidades de que te rescaten con vida.
Al final del thread nos deja hacer una plana con la siguiente oración, haciendo alusión de sentido común para los jóvenes aventureros:
No debo de ir a la Laguna Salada en Verano
No debo de ir a la Laguna Salada en Verano
No debo de ir a la Laguna Salada en Verano
No debo de ir a la Laguna Salada en Verano
No debo de ir a la Laguna Salada en Verano
No debo de ir a la Laguna Salada en Verano
No debo de ir a la Laguna Salada en Verano
No debo de ir a la Laguna Salada en Verano
No debo de ir a la Laguna Salada en Verano

"Las Land Rover son para ir de Safari a África, al Amazonas en Brasil, al desierto del Sahara, más NO a la Laguna Salada..." R. Granados. Jr:

1 comentarios:

orcen dijo...

ke mala onda lo ke les pasó a estos morros.
pero muchas veces no se crea conciencia hasta ke ocurren estas tragedias...