Como buena tradición para la literatura regional, se llevará a cabo una vez más el encuentro literario Tiempo de Literatura MXL 2011. Los días 27, 28 y 29 de octubre en la ciudad de Mexicali, Baja California, se realizarán presentaciones de libros y revistas, lecturas de obra, talleres y demás encuentros entre escritores nacionales y el público asistente.
En el marco de este encuentro, también se realizarán eventos en Tecate, el martes 25, así como en Ensenada y Tijuana el miércoles 26 de octubre.
Cabe señalar que todos los eventos son gratuitos.
Les compartimos el programa que también está disponible en la página oficial del evento (http://www.tiempodeliteratura.com/).
Programa
Los eventos del programa pueden cambiar sin previo aviso.
Tecate.
Martes 25
Lectura de obra.
J.M.Servín, Luis Gastélum y Alejandro Almazán.
Tijuana.
Miércoles 26
Presentación del libro “La última entrevista a Roberto Bolaño y otras charlas con grandes escritores”..
Mónica Maristain.
Presentación de la antología “Lados B”.
Mauricio Bares y Samantha Luna.
Lectura de obra.
Mariana Martínez Estens, Daimary Moreno, y Amaranta Caballero.
Ensenada.
Miércoles 26
Lectura de obra.
Xitlalitl Mendoza, Atahualpa Espinosa, Paloma Mora y Sergio Ernesto Ríos.
Mexicali.
Jueves 27
Inauguración del IV Encuentro Nacional de Literatura Tiempo de Literatura MXL 2011.
Presentación de la revista Generación con el número especial: Mexicali Borderline.
Carlos Martínez Rentería, Antonio López Montijo, Dulce Lozano, Julio Reyes, Alejandro Espinoza.
Lectura de obra.
Ángel Ortuño, Mónica Nepote, Jorge Ortega, Mónica Maristain, Sergio Ernesto Ríos.
Viernes 28
Lectura de obra
Claudia Islas, Marcos Meza, Damián Méndez, Néstor Robles, Nadia Villafuerte, Mara Longoria.
Lectura de obra
Juan Manuel Reyes, José Manuel Di Bella, Claudia Solórzano, José Juan Aboytia, Nicolasa Ruiz.
Proyectos editoriales
Hermano Cerdo- René López Villamar, Periplo- Daniel Ruiz Luján, Diez4- Marco Tulio Castro, eSpiral- Karla Villapudua.
R e c e s o
Taller de Novela. José Juan Aboytia.
Taller de Contracultura. Carlos Martínez Rentería.
Taller de Minificción. Víctor Soto Ferrel.
Taller de Edición Digital. René López Villamar.
Presentación de la Antología Lados B
Magali Velasco, Esmeralda Ceballos, Elma Correa, Mauricio Bares.
Novedades editoriales.
Barbarie- Carlos Martínez Rentería, Por el lado salvaje- Nadia Villafuerte, Provocaré un diluvio- Arturo J. Flores, Heredad de piedras- Luis Gastélum, Libro de aire- Amaranta Caballero.
Lectura de obra.
Paloma Mora, Antonio León, Xitlalitl Mendoza, Adriana Sing.
Sábado 29
Lectura de obra.
Juan Ramón Agúndez, Eduardo Perezchica, Carlos Postlethwaite, Julio César Félix.
Lectura de obra.
Flora Calderón, Carolina Haaz, Raúl Linares, Víctor Soto Ferrel, Miguel Manríquez.
Lectura de obra.
Roberto Castillo, Tomás Di Bella, Andrei Vasquez, Edmundo Lizardi, Chantal Torres
Lectura de obra
Joel Flores, Franco Félix, Alejandro Almazán, César Silva, Marvín Durán.
Lectura de obra
Rosa Ma. Espinoza, Nylsa Martínez, Norma Quevedo, Gabriel Trujillo.
Novedades editoriales.
Cuadernos del Periodismo Gonzo- J.M. Servín, Breve colección de relato porno- Iván Ballesteros, Dulces batallas que nos animan la noche- Alejandra Quintero, Cuadernos de sangre. Antología de cuento de horror bajacaliforniano- Néstor Robles.
Lectura de obra
René López Villamar, Magali Velasco, Javier Fernández, Karla Sandomingo.
Fiesta de clausura
La sucursal de la cumbia
Tiempo de Literatura MXL 2011
*Originalmente publicado en Literatura Libre
0 comentarios:
Publicar un comentario