La Tounypregunta del día de hoy, muy interesante y que ya me habían planteado antes por ahí.

Siempre he sido un poco ociosa y como que engranada/encaprichada con pequeños proyectos personales. De niña garabateaba cómics, de puberta me encapriché con la idea de aprender a hacer páginas web y a los 15 años me dieron ganas de bloggear. Tal vez la perreadez y grandes lagunas a las que tiende la educación pública, me dejaban mucho tiempo libre pa disfrutar a gusto.

Nomás, por ociosa comencé, por que muchos de mis amigos en la Interwebz tenían un weblog y me parecía un excelente medio sustituto del correo electrónico, para que supieran qué hacía con mi vida, y así ya no tenía que repetir los mismos relatos para mandar a diferentes personas a sus buzones de entrada.

Aunque tampoco tenía la vida más emocionante. Y generalmente escribía ocurrencias, observaciones cotidianas, episodios escolares y frikadas, primordialmente, en un estilo muy random y a veces descuidado, a la: "Uuuhm, no sé que escribir que hoy, pero a ver qué sale. Tu ti tu tá...".

Para cuando cumplí un año bloggeando, comencé a tomar el asunto de la redactada un poquito más en serio, por que traía el caprichito de hacer un buen papel en los encuentros de Taller de Lectura y Redacción local y estatalmente a nivel preparatoria, así que recurrí al buen weblog como un ejercicio diario para mejorar mi redacción. Ya me tomaba mi tiempo para hacerle la lucha de escribir posts con rumbo e intención, ensayos, reseñas y relatos. Y sí me sirvió, mucho (:

Mis weblogs vecinos eran los de la frikiblogósfera: weblogs de jóvenes fanáticos del animanga y la cultura nipona. Mucho drama emo adolescente también, que no me latía por cierto, así que siempre me mantuve por manejar un weblog de corte más humorístico-blanco-alegrón-a veces ácido-filosófico. Hasta formarme un estilo personal me he ganado escribiendo en estas cosas.

Actualmente no tengo mucho tiempo para bloggear, y sigo haciéndolo por mera costumbre. Aunque debo admitir que más que nada y que todo, se siente re-sabroso desarrollar un tema que traes rebotando en la cabeza, pulirlo y compartirlo con los cuatro fisgoncillos lectores de siempre a ver qué te dicen y cómo complementan y hacen crecer esa idea que traías rebotando en la chompeta.

Gano con bloggear: distraerme, poner en orden mis ideas, practicar y mejorar mi redacción, capacidad de análisis, síntesis y conceptualización, divertirme, a veces y últimamente enterar y enterarme.

0 comentarios: