“…Conoceré el rumor de unos pasos diferentes a todos los demás. Los otros pasos me hacen esconder bajo la tierra; los tuyos me llamarán fuera de la madriguera como una música. Y además, ¡mira! ¿Ves allá abajo los campos de trigo? Yo no como pan y por lo tanto el trigo es para mí algo inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada y eso me pone triste. ¡Pero tú tienes los cabellos dorados y será algo maravilloso cuando me domestiques! El trigo, que es dorado también, será un recuerdo de ti. Y amaré el ruido del viento en el trigo”.
De esta manera el principito domesticó al zorro. Y cuando se fue acercando eI día de la partida:
-¡Ah! -dijo el zorro-, lloraré.
-Tuya es la culpa -le dijo el principito-, yo no quería hacerte daño, pero tú has querido que te domestique...
-Ciertamente -dijo el zorro.
- Y vas a llorar!, -dijo él principito.
-¡Seguro!
-No ganas nada.
-Gano -dijo el zoro- he ganado a causa del color del trigo.
Este cuento de Antonie de Saint-Exupéry, me da la pauta de expresar porqué escribo en un blog.
El ser humano es una animal simbólico diría entonces nuestro gran Aristóteles, y es que a diferencia de los seres humanos, un animal sabe, pero no sabe que sabe.
Por lo tanto como simbólicos, el lenguaje y el texto lo son todo para nosostros como especie, es através del texto que conocemos la historia, y es con la historia con lo que definimos el presente, y qué mejor manera de hacer tu propia historia, que cada uno de tus “post” se encarguen de decirnos quién eres, recuerden todos: FUERA DEL TEXTO NO HAY SALVACIÓN. [Jean Marie Floch]
Nelson
Referencia: [http://www.franciscorobles.com.ar/libros/principito/pag21.htm]
[http://www.altillo.com/EXAMENES/uces/publicidad/semiotica/semioticafloch.asp]
Etiquetas:
¿qué ganas con bloggear?,
Nelson
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario