La trama de la película se ha visto ya antes numerosas veces, en los comics e incluso en la serie animada. En un universo paralelo donde la tierra esta gobernada por super villanos, básicamente una liga de la justicia pero malvada y donde los super villanos son los héroes. La película empieza con Lex Luthor del universo alterno pidiéndole ayuda a la Liga de la Justicia para salvar su tierra donde unos supervillanos llamados "El sindicato del Crimen" están básicamente apoderados del planeta.

La historia no sera nueva pero tiene suficientes giros que te mantienen muy entretenido y en su totalidad es una muy buena película, mucho mejor que super producciones de Marvel como "Wolverine: Origins" o "Planet Hulk". Las tres ultimas películas de DC animadas hechasdirectamente a DVD han sido bastante decentes, Justice League: C.T.W., Green Lantern: First Flight y Wonderwoman, y es bastante bueno después de ver horribles películas como "Superman/Doomsday".

Algo que me gusto de esta película es que el universo paralelo no es simplemente un superman"malo" si no que son personajes completamente diferentes y complejos, los mismos poderes perorasgos físicos e incluso nacionalidades diferentes. Un dato curioso es que la versión malvada deBatman se llama Owlman y en lo personal se me figura que su traje es bastante parecido con el de Niteowl de Watchmen. La pelicula cuenta con voces de algunos actores conocidos como JamesWoods como Owlman, William Baldwin como Batman y el tipo principal de NCSI hace la voz desuperman, opino que deberían de haber usado a la voz de superman que siempre usan pero bueno...

Aunque la pelicula me gusto bastante tengo que admitir que no leí la novela gráfica "JusticeLeague of America: Earth 2" y conociendo a DC no esta siguiendo al pie de la letra la historia, asíque como usualmente sucede, la novela es mejor pero no sabría decirles. La película es buena y entretenida, cuenta con una gran cantidad de héroes y villanos alternos, si son fanáticos de la liga de la justicia veanla.

***½

1 comentarios:

Anónimo dijo...

en el último párrafo caes en la especulación. Evítala si no has leido la novela. Hace que tu fundamentación pierda rigor.