La cadena bajacaliforniana de mercados Calimax ha rediseñado su logotipo. ¿Qué te parece su nueva versión? Responde la sencilla encuesta.
Encuesta de Diseñografía via ph145
La cadena bajacaliforniana de mercados Calimax ha rediseñado su logotipo. ¿Qué te parece su nueva versión? Responde la sencilla encuesta.
Buen inicio de semana con un nuevo podcast de Diseñografía. En esta ocasión les presento nuevamente a Abraham Tonix y Trumesand que han tomado la iniciativa de montar una tienda en línea llamada Geekoteca. Escuchen en esta emisión que es lo que pueden encontrar en la misma, como comprar en ella y por supuesto ahondamos en el tema de los geeks (y por supuesto, geeks en Diseño). Este podcast no es patrocinado.
Lo puedes descargar directamente desde AQUI. con imágenes y links (versión m4a para iTunes/Quicktime/iPod 55MB).
Versión en audio AQUI. (MP3 128 kbps – 53 MB)
Puedes suscribirte al feed del podcast desde AQUI
O desde iTunes AQUI
O puedes escucharlo dando clic a este reproductor
Links relacionados a este podcast:
La Geekoteca
Diagrama de la Cultura Geek
Blog Amigo Imaginario
Taller “La empresa de Diseño”
DesignCamp MX
Blog de Geekoteca
Twitter de Geekoteca
Los podcasts son emisiones de radio que se bajan de Internet. Hay una gran variedad y sólo necesitas suscribirte en un programa como iTunes (podcatchers) para recibirlos automáticamente. La mayoría son gratuitos y los puedes llevar en tu reproductor, escucharlo las veces que quieras y cuando quieras.
El autoempleo es una práctica cada vez más común en estos tiempos de inestabilidad laboral. Además, para nosotros los diseñadores también lo es ya que podemos recibir proyectos y solicitudes de todas partes, incluso teniendo un puesto de trabajo, aprovechando para ganar un ingreso extra por otro lado. En esta emisión nos acompaña So de “Lana y Podcast”, apoyándonos con consejos para toda la gente que comienza, (como su servidor), en esto de los negocios y la finanzas personales. Les recomiendo muchísimo que escuchen completo este podcast, el cual se facilita en dos formatos auditivos. Hablamos de cuentas de banco, arreglo personal, cobranza, herramientas de organización y notas sobre la práctica del Diseño como independiente. Mucho del contenido es compartido por el mismo espacio de blog y lana.
Nota: el personaje de la oveja Morbi es propiedad de Blogylana.com y se utiliza únicamente para fines ilustrativos. Tiene una licencia Creative Commons atribución no comercial sin trabajos derivativos.
Lo puedes descargar directamente desde AQUÍ en m4a. (podcast mejorado con imágenes y links, compatible con iTunes/iPods/Quicktime)
Y la versión mp3 AQUÍ (sólo audio).
Puedes suscribirte al feed del podcast desde AQUI
O desde iTunes AQUI
O puedes escucharlo dando clic a este reproductor
Links relacionados a este podcast:
Blogylana.com Finanzas personales que se entienden
Twitter de So
Facebook de Morbi (la mascota de blogylana.com)
Producciones Balazo (creador de Morbi)
Guía de cotización de Biensimple.com y más herramientas
Sitio clausurado del Conservatorio Nacional de Música de Chile, esto es lo que pasa cuando no se paga por un diseño.
Brújula Freelance
Freelance Switch
Lo quiero para ayer: Palabras Textuales
Clients from Hell
Things for mac
Formatos de presupuesto personal de blogylana (incluye más herramientas)
Formato en Excel para registro de gastos
gastus.com – Controla tus gastos (web/iPhone)
7 herramientas básicas para el autoempleado o Freelance
Lo que la ropa dice de nuestras finanzas
En esta ocasión les comparto una experiencia para que tengan cuidado con la contratación de servicios via telefónica. Lo hago en audio en un podcast pequeño de diez minutos.
Puedes descargarlo directamente desde AQUI.Les cuento que además de escribir en este espacio y en mi blog personal, comparto contenido en un blog dedicado al Diseño Gráfico llamado Diseñografía. Me gustaría anunciarles por este medio a todos los interesados, el rediseño de este nuevo espacio pues ha tenido un crecimiento considerable. En el hablamos de software, tecnología, consejos y recursos que rodean a la vida de un diseñador.
Les dejo este breve video donde explico un poco como está constituido el blog, así como darles la bienvenida a a todos ustedes, nuevos y recurrentes visitantes diseñógrafos. Espero verlos por ahí.
En esta emisión tenemos una charla con Alejandro Varela, Gerente de la división Corel México, el cual nos responde algunas preguntas sobre su software, su desempeño en México y nuevas aplicaciones en el mercado. Hablamos sobre la piratería de Corel, sus ventajas como paquetería, Corel y Mac, así como de otros temas relacionados al Diseño.
En la parte musical tenemos un par de canciones de U2, con las nuevas de que estará en México en el 2010.
Lo puedes descargar directamente desde AQUI. (formato MP3).
Puedes suscribirte al feed del podcast desde AQUI
O desde iTunes AQUI
Enlaces relacionados:
Corel México
CorelDRAW Graphics Suite X4
Painter 11 (mac y pc)
Painter X (méxico)
Lynda.com, aprendiendo a tu ritmo.
Ya no hay un sitio de Corel 11 para Mac
CorelDRAW X4 en una mac con Boot Camp
Convertidor de archivos de Corel
Twitter de CorelDRAW
Twitter de Corel México
En esta emisión preparamos una tarjeta de presentación para el Diario Colectivo, un blog cada vez más popular en la región alrededor de la ciudad de Mexicali, Baja California.
Lo puedes descargar directamente desde AQUI.
Puedes suscribirte al feed del podcast desde AQUI
O desde iTunes AQUI
Visita el Diario Colectivo.
Para este tutorial necestas:
En este episodio les comparto un screencast de un proceso de edición común con Adobe Premiere CS4. Veremos como se abre un proyecto nuevo, se importan películas, la interfaz elemental del programa, algunos comandos básicos y el proceso para sincronizar dos tomas en un mismo video musical. Se editan videos de dos cámaras que tomaron el concierto de José José en el CEART de Baja California el 13 de Marzo de 2009. También explico como exportar con Adobe Media Encoder.
El tutorial es de 1 hora con 11 minutos de duración, por lo que recomiendo ampliamente descargarlo para poder ver a su ritmo cada paso del proceso. Reducimos su peso en lo más posible y añadí Captions a las acciones más importantes para que puedas verlas.
Comandos más comunes:
Para importar videos, música, audios, fotos y otros archivos de adobe: File/Import...
Herramienta de Corte o edición (navajita): Tecla C. Sirve para cortar los clips en el Timeline.
Herramienta para Seleccionar y mover (flechita): Tecla V.
En el Source Monitor (pantalla de previsualización de tus materiales en la izquierda):
Para declarar el punto de inicio del clip que quieres arrastrar a tu timeline (set in point): Tecla "i".
Para declarar el punto de finalización de ese mismo archivo (set out point): Tecla "o".
Para eliminar rodaje: Tecla Delete.
Para copiar rodaje u otros elementos del proyecto: Comando+C en Mac. Cntrl+C en PC.
Para pegar: Comando+V en Mac. Cntrl+V en PC.
Para crear la película final: File/Export/Media...
Consultar Adobe Shortcuts (necesita Adobe Air)
El tutorial lo puedes descargar directamente desde AQUI. (mp4, ipod friendly).
Puedes suscribirte al feed del podcast desde AQUI
O desde iTunes AQUI
O si de verdad lo quieres ver en línea lo subo en Veoh pero por su duración probablemente tengas que descargar el veoh player (recomendado para ver muchísimo otro material que gente sube a Veoh de larga duración).
En este episodio tuvimos la fortuna de llegar a la celebración de este ahora tan popular navegador de Mozilla en su versión 3.5 ahora con Español de México. Comenzamos llegando por el Metro Zócalo para encontrarnos con muchas personas como son David Ochoa y Alfonso Nocedal de @bytepodcast, Laura Hoyos de Tequila Valley y el mismísimo Ricardo Meza de Mozilla México. Realizamos una marcha del orgullo geek para plantarnos a un costado de catedral no para pedir empleo, si no para gozar de la fiesta ambientada por una roda de capoeira y terminar en el Centro Cultural España.
Como dice Ricardo: Firefox no sólo es un software, es una causa. La libertad y la colectividad que representa ha significado muchísimo para desarrolladores y diseñadores web, siendo importante difundir su uso por la flexibilidad que permite usando add-ons, su rendimiento y respeto por los estándares web.
Lo puedes descargar directamente desde AQUI.
Puedes suscribirte al feed del podcast desde AQUI
O desde iTunes AQUI
Esta es una convocatoria para el concurso Internacional de Diseño Los Leones No Son Como Los Pintan. Esta vez consiste en realizar un video de 30 segundos máximo apoyando la educación en México. Todas las bases las pueden encontrar en su sitio oficial. Los dejo con este video que facilitan para esta emisión. Recuerden que hay muchos premios valiosos como un iPod Touch, una beca para Complot en Barcelona, una Wacom Bamboo entre otros. La inscripción es de $250.
Punto a mencionar: si hablan en twitter sobre este tema no olviden utilizar el hashtag #LLNSCLP para hablar de "Los Leones No Son Como Los Pintan".
©Los leones no son como los pintan / DezaCardoso Business Group
Lo puedes descargar el promo directamente de AQUI. (7.6MB)
Visita el Sitio Oficial de los leones no son como los pintan en este enlace.
Para suscribirte al feed del podcast de diseñografía da click AQUI
O desde iTunes AQUI
Hola lectores del Diario Colectivo. El día de hoy publiqué una entrevista con Marco García Aznar de la Agencia Marco Creativo y de la Escuela Europea para la Comunicación y las Artes Visuales en Alicante, España, quien nos extiende una oferta fenomenal de estudio para toda Hispanoamérica. En esta entrevista podrás escuchar el contenido de este curso que inicia el 8 de Julio del presente año. Con un visado de turista, podrás estudiar un Master reconocido a nivel mundial de forma intensiva, además de disfrutar de cursos adicionales.
Esta maestría es excelente para profesionistas que quieran ampliar su preparación en las áreas creativas y publicitarias, como administradores, fotógrafos, artistas, impresores, diseñadores, ilustradores, programadores y emprendedores en general. La contratación de un Master significa un %50 de descuento en cualquiera de los otros 3 Masters restantes que ofrece ESECAV, además de incluir un curso adicional de cata de vinos españoles, cocina española e inglés enfocado a la conversación en el ámbito de diseño.
La entrevista (enhanced podcast, mejorado con fotos y enlaces web) la puedes descargar dando click AQUI. (iTunes/Quicktime/iPod).
La versión mp3 (sin marcadores) la puedes descargar de AQUI.
El programa del Master lo puedes obtener AQUI
Puedes suscribirte al Feed de este podcast desde ESTE ENLACE;
o desde iTunes dando click AQUI.
Conferencia sobre Derecho de Autor y Registro de Obra impartida por los abogados: Lic. Sergio Adrián Rosete González y Lic. Christian Raymundo Deschamp del despacho Deschamps Rosete. Asesoría Laboral y Corporativa. Sala de Conferencias de CEART lunes 1ro de Junio de 2009.
Comienzan explicando lo que es el derecho de autor, que involucra para pasar a responder las preguntas (comunes) sobre el tema de registro de obra, el INDAUTOR, la IMPI, etc.
Por favor comprendan que se sacrifica la calidad del video por su extensión de una hora y media, y en realidad no hay mucha acción en la filmación, lo que importa es lo que dicen. Espero les sirva y recuerden que es importante registrar su obra ya que también se protege de manera global, por los convenios internacionales que tienen nuestras organizaciones.
Puedes descargar esta conferencia en formato 3GP, la cual funciona para todos los dispositivos móviles, directamente desde AQUI. (69MB)
Puedes suscribirte al feed del podcast desde AQUI
O desde iTunes AQUI
Este blog nació del experimento de agregar a 100 autores de convicción bloggera para compartir sus sentires y vivencias alrededor de la ciudad. Con el vaivén de este amplio número, gozamos de un flujo constante y variado de contenido, desde todo ángulo de Mexicali. Mándanos tu post o escríbenos al correo electrónico mexicalenses[arroba]gmail.com si quieres agregarte.