Mostrando entradas con la etiqueta tiendas en linea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiendas en linea. Mostrar todas las entradas

Buen inicio de semana con un nuevo podcast de Diseñografía. En esta ocasión les presento nuevamente a Abraham Tonix y Trumesand que han tomado la iniciativa de montar una tienda en línea llamada Geekoteca. Escuchen en esta emisión que es lo que pueden encontrar en la misma, como comprar en ella y por supuesto ahondamos en el tema de los geeks (y por supuesto, geeks en Diseño). Este podcast no es patrocinado.

Lo puedes descargar directamente desde AQUI. con imágenes y links (versión m4a para iTunes/Quicktime/iPod 55MB).
Versión en audio AQUI. (MP3 128 kbps – 53 MB)
Puedes suscribirte al feed del podcast desde AQUI
O desde iTunes AQUI

O puedes escucharlo dando clic a este reproductor


Links relacionados a este podcast:
La Geekoteca
Diagrama de la Cultura Geek

Blog Amigo Imaginario

Taller “La empresa de Diseño”

DesignCamp MX
Blog de Geekoteca
Twitter de Geekoteca

Los podcasts son emisiones de radio que se bajan de Internet. Hay una gran variedad y sólo necesitas suscribirte en un programa como iTunes (podcatchers) para recibirlos automáticamente. La mayoría son gratuitos y los puedes llevar en tu reproductor, escucharlo las veces que quieras y cuando quieras.

Esta se podría decir que es una respuesta al post de Otakutron: Es peligroso comprar por Internet?
Y creo que la respuesta en corto es: No, pero la gente no lo sabe (o peor aún, no le interesa).

Yo hablaré sobre el iTunes Music Store, pues ayer viví en carne propia la experiencia de ALQUILAR una película allí, así como comprar algunas aplicaciones súper-útiles de productividad y salud, entre otras.

Nota: iTunes ya es tanto para mac y pc.

Y remarco esta experiencia pues es lo último que hay por acá en renta de películas (bueno, se podría decir que en Estados Unidos). Nada de Cinemátiko ni de Blockbuster a domicilio, que por Facebook que no se qué: esto es multimedia a clicks IN-ME-DIA-TOS. Y no me molesta pagar por este contenido cuando lo vale, cuando es muy raro de encontrar, o cuando son apliaciones mexicanas, etcétera. La experiencia es muy -buena- [traducir "seamless", "smooth", "optimized"] y es como sigue:

  1. Instalas iTunes
  2. Entras a la tienda y das de alta una cuenta (con cualquier dirección americana la armas, en México solo hay tienda de Aplicaciones, no recomendado).
  3. Inscribes tus datos y forma de pago: de dos formas: tu número de tarjeta (mi hermano compra de esta manera todo el tiempo, sin contrariedades hasta la fecha) o en mi caso, dar de alta una tarjeta de prepago, metiendo el código raspadito (gift card - es como crédito Amigo jaja, la compras al otro lado: Wal-Mart, BestBuy, Apple Stores y otros [por mis circunstancias, la forma más sencilla de consumir]). Agrego una foto de la tarjeta de 15dlls y a la derecha a mí sosteniéndola (por la webcam está alrevés).
  4. Accedes a la tienda y elegir tu consumo. Puedes comprar o rentar películas, bajar canciones o álbumes, podcasts, aplicaciones y juegos.
  5. Clickeas descargar y se bajan a tu compu. Sencillito.
  6. El recibo te llega a tu correo después, informándote de tus compras y adquisiciones gratuitas.

Los precios - Todos en Dólares.
La mayoría de las aplicaciones comunes cuestan 0.99 o 1.99 USD (los juegos y apps complejas si llegan a valer más).
Las canciones 0.99 o 1.29 depende del rango del artista (y sin DRMs, esto es, ya sin restricciones).
Los álbumes completos varian, pero te sale más bara que comprar las rolas individualmente, además de que siempre te viene algún extra por ahí (canciones de regalo, librillo de arte u otros).
Comprar una película 14.99 USD
Comprar una película nueva en HD 19.99 USD
Rentar una película en HD 4.99 USD
Rentar una película 3.99 y sección especial de 2.99 y hay otra sección especial de películas del día a 0.99 USD
Tmb venden programas de TV (temporadas completas e individuales) y videos musicales a 1.49 USD


Además si tienes una cuenta en iTunes de U.S. (usando tarjeta o gift card) tienes los beneficios de descargar aplicaciones gratuitas que no están en la App Store de México como Google Earth, Google Apps, Last.fm, Pandora, entre otros, así como su sección de podcasts, donde publico Diseñografía.


Como solamente quería conocer la experiencia, busqué una peli bara en sus archivos y encontré la de Batman 1, de Tim Burton. Nunca la he podido ver completita, y pues estaba bien para que me alcanzara a comprar más cosas. Le das click a Rentar Película y se baja. La velocidad de descarga es buena (tengo 1752kbps de Prodigy, se descargó el archivo de 1.3GB como en una hora y media, muy bien para lo que normalmente hago descargando ese tipo de archivos, además de que siempre se puede pausar/reanudar la descarga).

Tienes 30 días para empezar a reproducir tu película pero una vez que lo hagas tienes 24 horas para verla. Pasado este periodo se desactiva solita, ¿que conveniente no? No hay que ir a regresar la película, ni esperar a que llegue nomás a que se descargue, lo que es comprensible.

A mi jefe le pareció tan conveniente este sistema, que hasta considera comprarse una Apple TV, un dispositivo capaz de hacer todo esto directamente desde la televisión. Y él casi no sabe de computadoras, pero no hablaré de sus hábitos de consumo jeje. No hay duda en porqué Tower Records cayó y Wal-Mart ya no es el Retailer #1 en Estados Unidos.

Es una lástima que en México proyectos como Tarabú o la tienda de Telcel no peguen, y eso ha evitado que Apple siga renuente a meterse de lleno a nuestro mercado. Y no es tanto porque estos proyectos se vean nacos o chafas, es por que la gente aún no se mete ni confía en los sistemas. De momento éste de Apple me ha convencido, sobre todo en el área de las aplicaciones. Vivo en Mexicali y con la Gift Card comprada en Calexico, no tuve ningún problema en descargar contenidos disponibles en la tienda de US. Después le depositaré más crédito seguramente, ya sea por otra gift card o tarjeta de banco.

Apps que recomiendo:
Keynote Remote - Para esto compré la Gift Card básicamente. Y después descubrí
Rowremote - Que es para controlar más aplicaciones como control remoto.
The Moron Test 0.99 - Muy divertida aplicación de inteligencia mental para compartir.
iFitness - Ejercicios y control de salud bastante ilustrado. 1.99 USD
Sexytime - Una app para esos juegos de foreplay al azar, personalizable. 0.99 USD

Apps gratuitas que para mi gusto debes tener

Nimbuzz - Es messenger en esteroides: agrega Skype, Chat de Facebook, MSN, Google Talk, Yahoo Messenger y hasta ICQ para los que todavía lo usen.
Twitterrific - Si usas Twitter el nuevo Twitterrific te va a encantar. Twitterfon es también muy bueno, pero no soporta múltiples cuentas como Twitterrific.
Last.fm (US) - Escucha tus canales y recomendaciones de Last.fm!
Flixter Movies (US) - Reviews, votaciones y wikis de películas, y si existiese en México, carteleras.
Remote - Controlas tus listas de iTunes, o la de tus amigos. Es tan genial que el host de la compu ahora puede abrir el playlist digamos de su fiesta y los usuarios de Remote pueden votar para que su canción se reproduzca primero!
Facebook, MySpace, Plurk, Howcast, Mashable - Muchas redes sociales ya cuentan con su propia aplicación. Checar enseguida si eres fanático de alguna en particular. Para usuarios de Flickr, siempre pueden hacer una web App de su versión móvil, pues no hay app oficial.

Repito:
iTunes ya es para mac y pc. Por si me pasé de fanboy, lo siento soy diseñador y estamos muy en contacto con macs. Y más cuando soy podcaster.

Más info sobre el consumo y percepciones de Internet en México: http://mexicalenses.blogspot.com/2009/05/podcast-de-disenografia-20-habitos-y.html

Pd. Jailbreakear un iPod o bajar archivos por otros medios no es el tema de este post. Es el consumo de contenidos en línea, y de cuales son sus beneficios.