Mostrando entradas con la etiqueta transito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transito. Mostrar todas las entradas

Mientras que nuestras calles más importantes siguen en reparación, el gobierno nos envía comunicados de todo lo que han hecho para mejorar al municipio. Les tengo que dar la razón en que el Bosque de la Ciudad ha mejorado muchísimo, pero estoy un poco enfadado de que por la mala programación de las reparaciones se estén generando embotellamientos en todas partes. ¿Porqué no trabajan a la media noche cuando no hace calor? Otra cosa curiosa respecto al tránsito local es que han habido recientemente varios atropellamientos y accidentes en las avenidas importantes... ¿a qué se deberá esto? Chequen las noticias y verán que estas semanas han protagonizado tragedias sobre todo en la Lázaro Cárdenas. Y eso que todavía no empieza Lupe-Reyes. Yo creo que esto confirma mi teoría de que en Mexicali no sabemos manejar jojo. ¿Mejorará esto con las nuevas vialidades? No creo.

Ambas anuncian los avances en obras, protagonizando el nuevo distribuidor vial por el bosque.
Aparte de eso cambiaron a la morra que identificaba a los Comunicados del Gobierno de Mexicali. ¿Cuál les gusta más? ¿Las morritas le dan una mejor imagen al ayuntamiento? (nada más falta que animen con cánticos al mero estilo japonés). Participa en esta encuesta de Lunes. A mí me gustaba más la de antes :p


Nice :) La Cancelación de mi Multa
Difumino mi nombre por cuestiones de seguridad.
La comandancia te otorga copia de este documento.

Me traje un post de mi blog que quisiera compartir con ustedes pues tiene muchos puntos a debatir. También corregí algunas cosas para que lo entiendan mejor.

Estoy Feliz. Estoy feliz porque de una vez por todas logré cancelar una multa válida de unos Mil pesos. Trataré que este post sea lo más valioso y lleno de cosas que te sirvan para tomar tus precauciones a la hora de enfrentar una multa de tránsito.

Empecemos con una reseña. Les confesaré que soy una persona ávida por la velocidad, y los que me conocen saben que me autoasigno como Reckless Driver y me encanta rebasar los poderosos 100. Bueno, me emociona manejar, lo considero un privilegio del cual no mucha gente puede gozar... y los mexicalenses son taaaannnnn lentos :S , bueno...

Pero para que son los puentes? pues para llegar rápido no? nunca me ha pasado nada accidental, y mis multas siempre han sido por puras p**de*adas, de policías que andan buscando a quien se friegan en las situaciones más ridículas. Hasta el semestre pasado me pararon por exceso de velocidad, la multa más cara de todas, y recordemos que por velocidad estas multas son SIN DERECHO A DESCUENTO POR PRONTO PAGO.

Yendo y viniendo de la escuela, empecé a notar que ahora, SIEMPRE hay alguien parado en las orillas de la Lázaro por un policía. Andan bien perros los policías en la Lázaro, y sabiendo que el tráfico ha aumentado en estas vías, siempre andan cazando. A pesar de esto, fui inconsciente y un día queriendo llegar a casa uno no se apiadó de mí.

Pues que hacer... tuve que pedir auxilio de padres, amigos y mis ahorros para pagar una multa tan cara. Son 25 salarios mínimos, que multiplicados como por unos $42 daban alrededor de Mil pesos. Es en esos momentos en el que desearías que no fuera tanto el salario mínimo jaja! . En resumen, ese salario no sirve para ************* (no me dejaran mentir que ni rinde para los que ganan eso, no es suficiente). Pero bueno...

Siempre mis amigos me habían aconsejado ir con la juez para pedir ayuda en estos casos, pero por vergüenza/orgullo/weba, uno se lo traga y lo paga como debería ser justo, a pesar que está fuera de mis capacidades como alumno sin salario. Quedé 'en la calle' algunos días, enojado y algo resignado.

Eduardo, un amigo, siempre me motivaba a alegar con la juez por ser alumno. Que no me era posible pagar, etc.
Alejandra también me motivaba a hablar con la juez. Pero yo relacionaba este tipo de audiencias como un posible problema, más burocracia, arriesgado, etc. Despues descubriría que no es así.

Y no mucho despues me vuelven a agarrar!!!! en la Lázaro igual. Ahora sí, me tragué mi orgullo y fui a la comandancia para alegar, a pesar de saber que mi multa no tiene descuento, SI TE LO PUEDEN HACER.

Llegas a la comandancia y esos asuntos se resuelven hasta atrás en otra ventanilla con muchachas que están en mostradores y siempre está todo callado, pero con mucha gente. Hasta molesta hablar pero si lo haces con estas personas, te atenderán y te dirán que hay que presentar una copia de tu credencial y la multa. Obvio te regresan a la papelería... para ver si aguantas la carrilla de la burocracia, las volteretas y las maromas, pero con el descuento te dan 50% menos!!! por lo que lo vale.

Mis argumentos eran básicamente que no podía pagarla. No gano ningún tipo de sueldo (sigo siendo estudiante) pero cuando se lo expliqué a la primera persona que me atendió hasta me dijo que no era necesario... que nomás le trajera las copias y se las entregara, lo que hice enseguida.

Pronto escucharía por comentarios de la cajera: QUE HAY AHORA TANTAS MULTAS, que ya ni siquiera las revisan en caso de solicitar descuento: nomás llevas una copia de tu credencial y la copia de la multa, se las das a la encargada que junta varias de la gente que hay y se las lleva a la juez que solamente las firma para hacerte descuento.

Un alivianadón como de 500 pesos. Aún así pagué parcial una buena suma, coraje por que es dinero ido a la basura. Ya saben...

Además es posible alegar inconformidad y que te la Cancelen Completamente, razón principal de mi largo post.

Lo importante de todo esto es que lo hagas lo más pronto posible a tu multa, eso te ayuda. De hecho para una total inconformidad solo tienes 5 días, y eso dice que realmente te importa, si vas enseguida.

Otra cosa que descubrí es que la gente se pone a hacer fila donde sólo hay silencio, pero si te vas directo a la ventanilla y le hablas a la persona, seguramente te resolverá tus dudas y con poca suerte tus asuntos, siendo que nadie pregunta y se queda esperando como si alguien le fuera a llamar jaja, siendo todo lo contrario disque las oficinistas siempre están ocupadas y no quieren más ocupaciones de la gente por lo que raramente van a detenerse a preguntar a la gente que está parada que que quiere, si es que me explico. En el peor de los casos ella te da un númerito para tu turno.

La última multa... la que cancelo.

Voy a una reunión con mis amigos del trabajo y antes de bajar por el puente del CinemaStar, a la misma velocidad de todos, me para un motocicleto. Lo primero que hago es meterme a la colonia para ver si me sigue: no lo podía creer: incluido el policía todos íbamos a la misma velocidad y de todos me agarró a mí. Creo que es otra ley de Murphy: agarran al que va a mero atrás siempre...

Es curioso que no haya tocado el tema de las mordidas, pero aunque no es la ocasión para discutirlo, tiene repercusión en este tema. Entre más natural y ágil te veas, hasta se apiadan o ven que vas con seriedad y me han dejado ir sin multas. No les vas a dar nada (de hecho a veces una mordida hasta te sale más que pagar una multa). Estos consejos ya los he oido mucho y también puesto en práctica exitosamente.

Seguí el consejo y me bajo inmediatamente del carro (de esta manera también eliminas la posibilidad que te aleguen si traias/no traias cinturón, que a veces te lo quieren agregar), voy a su moto y le digo con seguridad, 'le puedo servir en algo?' a lo que el se destantea y me manda por mi tarjeta de circulación... (me han aconsejado decirles esto tanto para que vea que estamos despreocupados, mientras que le puede dar igual o te puede pedir soborno)

al llegar a mi guantera, recapacito:
esperen un momento, siquiera de que me está parando?

regreso inmediatamente sin la tarjeta y se lo digo (tal cual, que porque me está parando en primer lugar): quesque exceso de velocidad, y que no me dejo: a ver a cuanto iba: que a más de 80. Le digo que no es cierto que yo no cometí tal falta y el me dice que lo sacó del radar...

el radar.... ¿Qué Radar?

que radar? pregunto... 'pos el que está allá atrás'

atrás donde...

que allá atrás en la Lázaro Cárdenas...

Y pues que le sigo alegando me dice que si estoy inconforme puedo ir con la Juez y POR SUPUESTO ESTA TERCERA ES LA VENCIDA, no había prueba de mi exceso, y bueno, lo pude hacer entrar en razón (y creo que en la seguridad estuvo la clave)

Otro consejo es pedirle su nombre...
ese interés lo puede hacer pensar
1. Que eres influyente ja
2. Que le puedes poner dedo
3. Que en efecto, estás decidido a ir con un juez

y me dijo que cuando fuera con la Juez que estaba bien si lo llamaba, es más que el está en contra de eso de los radares y que de hecho es ILEGAL. Que los Radares son Ilegales (según él, pero eso nunca lo pude comfirmar).

Pero el oficial cometió el error más grande: NO ESCRIBIR LA VELOCIDAD EN LA QUE SUPUESTAMENTE IBA EN LA MULTA. Esto confirmaba también que es obvio que no tenía fundamento su multa. Estaba muy enfadado y dispuesto a soportar la burocracia.

Con esto ya podía alegar que el tipo ni sabía a que velocidad iba. Que son patrañas y hay ausencia de prueba. Después con la juez calificadora, constataría que ESTO ES SUFICIENTE para ELIMINAR EN SU TOTALIDAD LA MULTA.

Los jueces calificadores llegan, pero atienden cuando quieren. Dejan que se les junte fila y eso al final es bueno para tí porque entre más (como muchas cosas) hace que afloje todo más rápido (quieren agilizar las cosas, por lo que son más compasivos). En este caso particular la juez es bastante alivianada y a casi todos les perdonaba las multas. Son bastante condescendientes si se han dado cuenta: evitan que la gente haga presión social, tome represalias, manche la imagen pública del juzgado, etc, tal vez por eso les hacen el paro, por tomarnos el tiempo de esperar tanto en los pasillos. Aunque usted, no lo crea. Es un asunto a parte.

Y luego escuché a una señora parlteando: Estudiamos para no dejarnos!... que les pasa?!

Si somos inteligentes tendremos buenos argumentos para alegar de inconformidad esta multa. Personalmente fui con la idea de que que tanto podía perder: el que me rechazaran el reclamo y tener que pagar la multa. No me iban a llevar a la cárcel ni nada, ni ponerme otra multa si no cumplir mi derecho de reclamo y simplemente ser rebatido en caso de que no se hiciera la machaca.

Les promuevo que siempre busquen la oportunidad de buscar descuento, como les narro es bastante factible y solo se requiere de hacer el pequeño esfuerzo de ir a arreglarlo.

Obvio que nunca le digas a un oficial que especifique a que velocidad ibas en la multa, por que te lo va a poner, y entonces ya no se justifica automáticamente tu reclamo.
Es curioso pero ella misma, la juez calificadora me lo recomendó.
Si te deja ese campo vacío, ya se fregó. O más bien tú: ya chingaste.

Aún si hubiera puesto la velocidad, todavía existe la alternativa de alegar.
Ahora, si nos hubiéramos tenido que ir a audiencia, por supuesto que hubiese llamado al oficial y tenido que discutir en eso de que los radares son ilegales...
Pero nunca saqué ese argumento con la juez, por que no lo creia tan real de un policía (que el mismo me hubiese dicho que los radares son ilegales), me podía quemar y además era un argumento en mi contra que mostraba que él si pudo haber visto a que velocidad iba, que tenía la razón en haberme detenido, etc. Como no lo necesité decir, pues no lo hice.

Si leiste todo este post te doy mis más sinceras gratitudes porque me pasé de lanza de largo pero creo que es importante explicar todo esto para que sepas que no es difícil obtener la cancelación o el descuento para las multas de tránsito.












Para los que hemos tenido la oportunidad de ver cómo ha crecido en los últimos 10 años la ciudad de Mexicali es un verdadero gusto ver el crecimiento en el sector de la vivienda, crecimiento en la economía, cada vez más centros comerciales, cada vez más inversión, etc.

Como es normal, al detonar la economía, el poder adquisitivo de la gente crece, ahora vemos muchos más carros de los que había solo hace algunos años, para eso en la ciudad se han creado algunas nuevas y grandes avenidas y se han estado ampliando otras.

Pero ¿Y los semáforos qué? para los que tenemos que manejar de un lado a otro es claro que las autoridades de tránsito han olvidado detalles como sincronizar los semáforos o quitar algunos altos.

La verdad la falta de semáforos sincronizados ocasiona congestionamiento en las horas picos porque avanzas unos cientos de metros solo para encontrarte que el siguiente semáforo esta en ROJO.

O ¿Qué tal los altos? Deberían de cambiarle el nombre a la ciudad a “Mexicali de los Altos”, tenemos altos por todos lados.

Estos dos detalles, ocasionan que el flujo vehicular en horas pico sea realmente frustrante, creo que a las autoridades de Transito les hace falta ponerse a hacer un verdadero análisis quizás ver donde realmente necesitamos tener ALTOS y empezar a presupuestar semáforos inteligentes con sensores que puedan regular el tráfico.

Pero bueno, mientras esto sucede, no nos queda otra más que aguantarnos y/o levantarnos más temprano o salir mas tarde del trabajo para no agarrar el trafico a la hora que esta mas pesado.

Y tu ¿Qué opinas?