Esta entrada nada tiene que ver con Pepe y Toño, y tampoco está patrocinada por Jumex.
¿Han visto estos anuncios en la calle? Y seguramente se quedaron WTF y le preguntaron a alguien si los había visto o que querían decir. Pues resulta que es parte de una campaña de Jumex con varios objetivos. El primero es, como lo han escuchado de algunos de sus eslogans, promover a "mi Jumex", dando la idea que nosotros somos dueños de la identidad del producto (marca), justo como dicen sus comerciales "Jumex es parte de mi vida". Esta "jumificación" se llevó al punto de cambiar el logotipo por nombres de personas. En los espectaculares obviamente utilizan los más comunes como María y José.
 |
Así se vería si Jesús Malverde utilizara la app de jumificación. Jugando un poco. | |
|
Para un Diseñador y un Publicista una de las cosas más importantes es que se hable de nuestro producto o campaña, (bien o mal, mientras no se ignore) ¿pero ha dado efecto este esfuerzo de comunicación? ¿Has comentado sobre esto a tus cercanos? Si es así, seguro estás a un paso del
awareness total de lo que hace la compañía. Algo que ocurre de forma similar en las redes sociales.
Se ha sabido que estos medios sociales no son precisamente medios que vuelvan fieles a las personas, ni mucho menos que las levanten a comprar. Sino que actúan, como la mayor parte de la publicidad, de forma subconsciente. Con que sepas bien de quien se habla, que identifiques la marca, esta se activará al momento de decidir tu compra. Nada del otro mundo. Hacer a la gente especular y hablar es el pan de cada día de los publis.
¿Quieren hacer su propio logo de Jumex con su nombre? ¿y de esta forma estar un paso más cercano de la pertenencia de marca? Ya hay una
aplicación de facebook que te lo permite. A mí me encantaría ver impreso el nombre de los mexicanos en las latas, si se atreven a llevarlo más allá. ¿Estaría interesante no? Tener latas con muchos nombres y elegir el nuestro (o de perdida el que más nos guste jeje hay nombres muy raros y nacos jaja). Un paso más cercano es hacer remix con esto y darle forward como lo estoy haciendo precisamente en este post ilustrado.
O imagínense vender las latas personalizables en una tienda online, para que cada quien conserve su lata, y aprovechar la presencia de marca. Saludos y me gustaría conocer sus comentarios al respecto.