Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gobierno. Mostrar todas las entradas

mxlgvipad350En una propuesta de participación ciudadana, la Comisión de Desarrollo Económico de Mexicali CDEM nos invita a ser un agente de cambio en la planeación de nuestra ciudad. El proyecto que esta comisión ha mostrado a distintos jóvenes del sector empresarial y de comunicación consiste en una plataforma de recopilación de datos en la que tú puedes ordenar que factores son los que piensas deberá atender el ayuntamiento de forma prioritaria. La intención es que esta iniciativa sea exterior al gobierno en cargo, pero con una magnitud contundente para ser tomada al pie de los resultados obtenidos por la plataforma.


Me da gusto ser invitado a promover esta iniciativa y los invito a tomarse un momento para participar en esta consulta ciudadana la cual abre las posibilidades de un desarrollo bien planeado para Mexicali. Entre otras iniciativas de CDEM está la presentación de la Marca Mexicali, que crea una identidad comercial para posicionar a la ciudad en el mundo como una buena alternativa de inversión, turismo y desarrollo.

La integración de este proyecto contempla la creación de mesas de trabajo las cuales se publican en su sitio, por áreas de desarrollo estratégico, en donde se abre a la participación de los ciudadanos para su coordinación.


Mientras que nuestras calles más importantes siguen en reparación, el gobierno nos envía comunicados de todo lo que han hecho para mejorar al municipio. Les tengo que dar la razón en que el Bosque de la Ciudad ha mejorado muchísimo, pero estoy un poco enfadado de que por la mala programación de las reparaciones se estén generando embotellamientos en todas partes. ¿Porqué no trabajan a la media noche cuando no hace calor? Otra cosa curiosa respecto al tránsito local es que han habido recientemente varios atropellamientos y accidentes en las avenidas importantes... ¿a qué se deberá esto? Chequen las noticias y verán que estas semanas han protagonizado tragedias sobre todo en la Lázaro Cárdenas. Y eso que todavía no empieza Lupe-Reyes. Yo creo que esto confirma mi teoría de que en Mexicali no sabemos manejar jojo. ¿Mejorará esto con las nuevas vialidades? No creo.

Ambas anuncian los avances en obras, protagonizando el nuevo distribuidor vial por el bosque.
Aparte de eso cambiaron a la morra que identificaba a los Comunicados del Gobierno de Mexicali. ¿Cuál les gusta más? ¿Las morritas le dan una mejor imagen al ayuntamiento? (nada más falta que animen con cánticos al mero estilo japonés). Participa en esta encuesta de Lunes. A mí me gustaba más la de antes :p



Diputado llegando de su cabalgata, atrapado por la subjetividad de los medios locales, incluida la policía con vigilancia digital. El oficial que detuvo a Víctor Gonzalez Ortega fue suspendido, el diputado tiene fuero y Café Político se encarga de la cobertura.

Parte 2 - El testimonio del oficial de policía a cargo de la detención,
Parte 3 - El oficial Hugo Alberto López Ávalos expresa su opinión de que fuera suspendido.

Antes de empezar a leer le recuerdo que los blogs son para nada objetivos, y con trabajo los medios masivos lo son. Puesto en claro, les cuento que para todos los que hemos estado en la pendeja con eso de ponerlos al día con los pagos anuales, pues todavía estamos en la oportunidad de disfrutar un minusérrimo 8.5% de descuento en el pago de la tenencia (y en el caso de gente que tenemos carro con más de diez años: "derecho vehicular" [así es, todavía tenemos que pagar eso, que casi es lo mismo]). Y de nuevo empezamos con el calvario de escaparnos del trabajo, hacer filas, andar preguntando y buscar la oportunidad para ponernos al día.

[casa.jpg]Hoy descubro que el municipio pone a nuestro alcance este "servicio a domicilio", que ni me quiero imaginar si nos cobran más todavía o que onda, porque ya quitaron el módulo que estaba por mi casa, y tuve que ir a la oficina de recaudación central, la cual cierra a las 5pm (yo salgo de trabajar a las 5:30pm *FUUUUUUU*******). Las oficinas cierran a esa hora todos los días y el sábado a la 1pm. Si pagas en marzo te dejan 5% de descuento y así hasta que luego llegas al recargo. Y como al parecer este año todos tenemos que cambiar placas, les aviso, pues de seguro hay muchos más incumplidos como uno que todavía ni se ha podido dar la vuelta. Y otros que segurito ni lo pagan (mis compas los radicales), so pretextos que por ley federal se abolió la tenencia, pero no se han puesto en realidad a luchar para que el ayuntamiento lo avale.

Esa si sería una protesta la cual valdría la pena hacer. Y para los listillos que me dirán que puedo pagar por Internet, les vengo diciendo que el sistema está de la verga (eso para los que pensaron que este post es de alguna manera promovido por el ayuntamiento). Un saludo a todos y pues si se animan a pagar a domicilio ahí avisan como les fue, que para eso son los blogs (: y los comentarios por supuesto :)

El número es 01-800-027-3999 por si lo quieren guardar.

Fueron muchas las promesas pero hasta ahora Queretaro es el único estado que oficialmente ha eliminado el impuesto de la tenencia vehicular.

Ojala el resto de los estado sigan este mismo camino y pronto podamos gozar de los mismos beneficios.

encontré esta foto y tenia que postearla por que a final de cuentas ya lo único que nos queda es reírnos... hasta llorar jajajajajajaja

SM:Social Media

Desde no hace más de una semana, Tony Ahumada, blogger de Mexicaliblog, da el aviso matutino de que el Gobierno de Baja California participa en esta emergente red social llamada Twitter, donde nosotros los usuarios, podemos seguir de forma inmediata cualquier aviso, promoción o anuncio de organizaciones tan grandes como ésta.

Twitter es una red social que ha puesto rumbo a varios portales de interacción social por medio de cortos mensajes entre sus usuarios, quienes eligen a quien seguir o dejar de seguir de forma ágil y sencilla. Poco a poco la cantidad de usuarios de esta red social se ha ido incrementando y ahora se reconoce internacionalmente como un medio super-viral de mensajería (en cuanto a su potencial comunicador).

Después, @elTonio desde su podcast Sí-Claro, da el aviso que Calimax también se sube al tren de los tweets para anunciar ofertas, aperturas y más información relevante sobre la empresa bajacaliforniana.

¿Qué hacen los negocios en Twitter?
Según Twitter 101 for Business, empresas como Starbucks o Dell han aprovechado la cercanía inmediata que permite Twitter con sus usuarios, para echar a andar promociones directas y difusión boca en boca de su marca. Pero esto no es exclusivo de redes como Twitter. Ejemplos menos sofisticados ya los hay por montón, como el caso que explico a continuación.

En mi caso personal, tengo un cliente que se dedica a realizar Convenciones en Baja California. De todo tipo, y la mayoría de sus ventas/entradas las asegura con sus clientes directamente de la red de MySpace. Realiza constantemente ofertas, promociones, exclusivas y anuncios de todo tipo en la red en la cual se concentra su mayor target: los adolescentes. La explotación del Social Media para promoción nunca ha sido un secreto incluso para el crecimiento de este ya no tan humilde blog que ahora estás leyendo. ConvencionesBC también está en Twitter, y aunque para estos momentos ya se sabe que "los adolescentes no twittean", los adultos de alrededor de 25 también somos parte de la generación Y ;)

Es bueno que tiendas, instituciones y hasta políticos empiecen a desmitificar el valor de los medios instantáneos en internet, pues el usuario común tiene más facilidad y acceso a contactar directamente con empresas o artistas que en otras circunstancias serían muy difíciles de alcanzar. Sabemos que Twitter va escaso en Mexicali y en BC en general, pero es bueno que las instituciones vayan adelante a nivel local. Aquí entre nos, entre más pocos el trabajo para ellos es más fácil y su notoriedad es mayor.

El gran 'secreto' es que realmente integren a los usuarios, atiendan comentarios, declaren sus condiciones y sobre todo que no hagan spam. De verdad responder y hacer sentir que hay una persona responsable, no sólo un robot que haga forward.

Twitter para Negocios - Guías Prácticas

Ya se ha publicado suficiente material de Twitter enfocado hacia los negocios, pero si gustan comenzar desde abajo, Twitter pone a su disposición este sitio donde enseñan conceptos y prácticas básicas para interactuar correctamente con los usuarios de este medio social (y repercute en otros como MySpace o Facebook).

http://business.twitter.com/twitter101 no se olviden descargar la presentación, es imprescindible.

También el blog especializado en Internet y Social Media 'Mashable', ha puesto a nuestra disposición una increíble guía del uso de Twitter, escrita por el mismísimo Pete Cashmore, creador de este popular portal web. No olviden revisar la presentación.

http://mashable.com/guidebook/twitter/ a la derecha está la sección de negocios, empleos, etc.

Datos aparentemente irrelevantes pero corteces:
Según nuestro estimado, hay un aproximado de 350 twitteros en Mexicali. Aunque hay inconsistencias de uso, muchos usuarios no revelan su lugar de establecimiento. Aplicaciones como Twitterlocal nos pueden revelar la participación de la red, la cual se ha venido incrementando rápidamente.
Las ventas en Twitter todavía no tendrán un impacto mayor pero enseña a todos como proceder en todas las redes sociales que han implementado la dinámica de 'actualizaciones' (aka. MySpace, Facebook, hi5, plurk, LinkedIn, etc...).

¿Para qué sirve Twitter?
Para muchos aún es turbia la naturaleza de esta red social. La implicación no se basa en un ordinario sistema de expresión en corto, sino en generar una conversación alrededor de un tema en particular. Tu idea, información o contenido puede ser encontrada y distribuida instantáneamente en cuestión de minutos, sin depender necesariamente de autoridades o controladores. Es un almacén de ideas atemporal con la sencillez de integrar a medios móviles. Puedes seguir al @DiarioColectivo y conocer más que sólo los posts que se publican aquí.

Por Juan Miguel Zunzunegui

Masiosare, ese extraño enemigo del que se hace mención en nuestro himno nacional, ha reaparecido y está nuevamente entre nosotros: profanó con su planta nuestro suelo y está listo para destruir a México.

Lo triste es que Masiosare es extraño pero no extranjero y de hecho ha estado eternamente entre nosotros; el principal y más terrible enemigo que ha tenido por siempre el mexicano y es el mexicano de al lado, dispuesto a hacerlo pedazos.

Los mexicanos tenemos esa terrible y maravillosa tendencia a achacar todos nuestros problemas a alguna misteriosa y maquiavélica fuerza ajena a nosotros: perdemos el mundial porque el árbitro está en contra nuestra; en las olimpiadas los jueces de la caminata están en contra de los mexicanos; Fernando Platas no le cae bien a los jueces de clavados y por eso lo califican mal; seríamos ricos si los españoles no nos hubieran conquistado; seriamos potencia si los gringos no nos hubieran quitado el territorio del norte y hubiéramos ganado el mundial del 94 si Bora hubiera hecho los cambios y metido a Hugo Sánchez. Por supuesto, López Obrador hubiera ganado si no fuera por el complot de la derecha internacional orquestado, con el cariño de siempre, por el osito Bimbo.

Nunca se nos ocurre pensar que los problemas de los mexicanos pueden ser culpa de los mexicanos, principalmente porque somos enemigos unos de otros. En casi todos los países del mundo, el ataque de un extranjero provoca la unión del pueblo por más dividido que esté. Aquí nos divide mas.

El presidente de TODOS los mexicanos (aunque hayan votado por otro (partido) se llama Felipe Calderón. El señor se fue a una gira por Europa que tuvo bastante éxito y en la que desde luego nos dejó mucho mejor parados que su antecesor. En esta gira hubo cosas interesantes, se promovió al país, se le dio buena imagen, se dio confianza al inversionista. .., pero las noticias en México le dieron más importancia a los berrinches del Mico Mandante Chávez.

Calderón, representante de todos los mexicanos, habló de unidad en Latinoamérica por encima de izquierdas y derechas.

Mico Mandante Chávez no perdió oportunidad para arremeter en su contra, insultarlo y burlarse de él y por tanto, del pueblo de México.

De inmediato los diputados y senadores del PRD y otros partidos hicieron la 'Cargada'... , pero del lado del Venezolano: es necesario restablecer la relación con Venezuela, sin importar los insultos que su presidente inflija al nuestro.

Hace poco el señor Bush habló ante su parlamento, dominado por la oposición. Fue presentado por la presidenta parlamentaria, de oposición también, quien en vez de tomar la tribuna y manchar de café su bandera se dirigió a los presentes diciendo: 'Tengo el honor de presentarles al presidente de los Estados Unidos de América'. No lo quieren, es su enemigo, su oposición, no es popular, pero es el presidente.

Aquí lo obligamos a entrar a escondidas a la Cámara.

Calderón va a España a hablar con el presidente Zapatero y ese mismo día se le adelanta el líder de su propio partido, un loco, radical, megalómano ansioso de salir en los medios; para decir que Zapatero hace mal las cosas y que en realidad no está combatiendo el crimen organizado y el terrorismo.

Esos errores no son casuales. Enemigos internos. 'Fuego amigo'. Ya ni hablar del gabinete alterno que dentro del PAN están formando los ex funcionarios, como Abascal, Derbez y el mismísimo Fox. ¡Señores, ya se les acabó su sexenio, hay que cerrar el ciclo, pasar a lo que sigue.
Maduren!

Fox era muy malo para la diplomacia, terrible; pero lo que le hizo Castro de grabarle conversaciones y publicarlas es una canallada, digna eso si, de un dictador senil. Los diputados y senadores de la oposición fueron al monumento a José Martí a colocar una ofrenda al pueblo cubano en desagravio.. ., ¡y nuestro agravio... ¿qué?!

Hace cien años decía Porfirio Díaz: la razón por la que le va mejor a Estados Unidos es que una vez que alguien gana la presidencia, el pueblo y los políticos se le unen para trabajar por la nación. En cambio en México, en cuanto alguien toma el poder, todos, enemigos y
antiguos amigos, se ponen en su contra. Eso fue hace cien años y pudo haber sido dicho ayer.

Mexicanos al grito de guerra... pero entre nosotros. Y este es el meollo del asunto, nos atacamos entre todos cuando deberíamos unirnos porque es una costumbre histórica heredada de generación en generación. Cuando México firmó su acta de independencia, el 27 de septiembre de 1827, nuestro primer día como nación libre, comenzaron los golpes. Unos querían un imperio, otros monarquía.

De ellos, cada quien con un rey distinto, Otros más se decantaban por la república, pero unos la querían federal y otros centralista. Eso nos hizo pelearnos todo el siglo XIX.

Cuando por fin los más importantes paladines de la independencia se pusieron de acuerdo, formaron un congreso que nombró emperador a Iturbide como Agustín I; al día siguiente, aquellos que pelearon a su lado ya peleaban en su contra. Nuestro primer presidente, Guadalupe Victoria, encontró a su peor enemigo en su vicepresidente, Vicente Guerrero, quien al llegar a la presidencia encontró a su peor enemigo en su vicepresidente, Anastasio Bustamante. Otros grandes antagonistas fueron Benito Juárez y Valentín Gómez Farías, siempre que fueron fórmula de gobierno.

Y esa tan lamentada invasión gringa en la que perdimos medio territorio todo mexicano la recuerda, pero casi ninguno conoce los pormenores. Mientras los ejércitos invasores avanzaban por territorio nacional nuestros líderes se peleaban entre si por el poder. Dos Marianos eran los protagonistas políticos de la época; el presidente Mariano Paredes,
al mando del mejor ejército del que México había dispuesto en su historia, en vez de defender a la nación de la invasión lo usó para conservar el poder. El otro Mariano; Salas, estaba en la capital proclamando la monarquía. Los yanquis desfilaban sin mucho disturbio a Palacio Nacional.

Y en la famosa Revolución Mexicana todos nuestros 'héroes' se mataron entre si. Todos han pasado a la historia como buenos y tienen sus nombres en oro en el Congreso; pero el héroe Carranza mató al héroe Zapata, el héroe Obregón mató a los héroes Villa y Carranza y el héroe Plutarco Elías Calles mató al héroe Obregón. Por cierto que el héroe Calles fue expulsado del país por el héroe Cárdenas.

El proyecto de Guerrero era quitar a Victoria, el proyecto de Bustamante era quitar a Guerrero; el proyecto de Santa Anna era quitar al que estuviera; el de Juárez fue quitar a Santa Anna y el de Díaz quitar a Juárez.. Madero tuvo un proyecto: quitar a Díaz; Obregón quitar a Carranza y Calles quitar a Obregón. El proyecto de Fox era quitar al PRI...El proyecto del ciudadano López es quitar a Calderón.

Y en torno a esto último deberíamos reflexionar, sobre aquellas palabras citadas de Porfirio Díaz: ya es hora de que dejemos de unirnos para atacar al presidente, ya es hora de que el proyecto de nación deje de ser quitar al que tiene el poder.

Aunque el gringo promedio es Homero Simpson, son potencia mundial porque trabajan en equipo y porque a pesar de todo respetan a sus instituciones y a su presidente, mientras aquí Fernández Noroña trata de salir en la tele golpeándose contra el Estado Mayor.

En este momento decisivo de nuestra historia vemos una vez más a Masiosare enfrentando a todos contra todos. El ciudadano López Obrador está dispuesto a destruir y reventar este país antes de dejar que lo gobierne alguien que no sea él.

Dicen que el pueblo unido jamás será vencido...

¿Cuándo será el día en que México esté unido?

Tal vez ese día si logremos derrotar a Masiosare, ese extraño enemigo.