SM:Social Media

Desde no hace más de una semana, Tony Ahumada, blogger de Mexicaliblog, da el aviso matutino de que el Gobierno de Baja California participa en esta emergente red social llamada Twitter, donde nosotros los usuarios, podemos seguir de forma inmediata cualquier aviso, promoción o anuncio de organizaciones tan grandes como ésta.

Twitter es una red social que ha puesto rumbo a varios portales de interacción social por medio de cortos mensajes entre sus usuarios, quienes eligen a quien seguir o dejar de seguir de forma ágil y sencilla. Poco a poco la cantidad de usuarios de esta red social se ha ido incrementando y ahora se reconoce internacionalmente como un medio super-viral de mensajería (en cuanto a su potencial comunicador).

Después, @elTonio desde su podcast Sí-Claro, da el aviso que Calimax también se sube al tren de los tweets para anunciar ofertas, aperturas y más información relevante sobre la empresa bajacaliforniana.

¿Qué hacen los negocios en Twitter?
Según Twitter 101 for Business, empresas como Starbucks o Dell han aprovechado la cercanía inmediata que permite Twitter con sus usuarios, para echar a andar promociones directas y difusión boca en boca de su marca. Pero esto no es exclusivo de redes como Twitter. Ejemplos menos sofisticados ya los hay por montón, como el caso que explico a continuación.

En mi caso personal, tengo un cliente que se dedica a realizar Convenciones en Baja California. De todo tipo, y la mayoría de sus ventas/entradas las asegura con sus clientes directamente de la red de MySpace. Realiza constantemente ofertas, promociones, exclusivas y anuncios de todo tipo en la red en la cual se concentra su mayor target: los adolescentes. La explotación del Social Media para promoción nunca ha sido un secreto incluso para el crecimiento de este ya no tan humilde blog que ahora estás leyendo. ConvencionesBC también está en Twitter, y aunque para estos momentos ya se sabe que "los adolescentes no twittean", los adultos de alrededor de 25 también somos parte de la generación Y ;)

Es bueno que tiendas, instituciones y hasta políticos empiecen a desmitificar el valor de los medios instantáneos en internet, pues el usuario común tiene más facilidad y acceso a contactar directamente con empresas o artistas que en otras circunstancias serían muy difíciles de alcanzar. Sabemos que Twitter va escaso en Mexicali y en BC en general, pero es bueno que las instituciones vayan adelante a nivel local. Aquí entre nos, entre más pocos el trabajo para ellos es más fácil y su notoriedad es mayor.

El gran 'secreto' es que realmente integren a los usuarios, atiendan comentarios, declaren sus condiciones y sobre todo que no hagan spam. De verdad responder y hacer sentir que hay una persona responsable, no sólo un robot que haga forward.

Twitter para Negocios - Guías Prácticas

Ya se ha publicado suficiente material de Twitter enfocado hacia los negocios, pero si gustan comenzar desde abajo, Twitter pone a su disposición este sitio donde enseñan conceptos y prácticas básicas para interactuar correctamente con los usuarios de este medio social (y repercute en otros como MySpace o Facebook).

http://business.twitter.com/twitter101 no se olviden descargar la presentación, es imprescindible.

También el blog especializado en Internet y Social Media 'Mashable', ha puesto a nuestra disposición una increíble guía del uso de Twitter, escrita por el mismísimo Pete Cashmore, creador de este popular portal web. No olviden revisar la presentación.

http://mashable.com/guidebook/twitter/ a la derecha está la sección de negocios, empleos, etc.

Datos aparentemente irrelevantes pero corteces:
Según nuestro estimado, hay un aproximado de 350 twitteros en Mexicali. Aunque hay inconsistencias de uso, muchos usuarios no revelan su lugar de establecimiento. Aplicaciones como Twitterlocal nos pueden revelar la participación de la red, la cual se ha venido incrementando rápidamente.
Las ventas en Twitter todavía no tendrán un impacto mayor pero enseña a todos como proceder en todas las redes sociales que han implementado la dinámica de 'actualizaciones' (aka. MySpace, Facebook, hi5, plurk, LinkedIn, etc...).

¿Para qué sirve Twitter?
Para muchos aún es turbia la naturaleza de esta red social. La implicación no se basa en un ordinario sistema de expresión en corto, sino en generar una conversación alrededor de un tema en particular. Tu idea, información o contenido puede ser encontrada y distribuida instantáneamente en cuestión de minutos, sin depender necesariamente de autoridades o controladores. Es un almacén de ideas atemporal con la sencillez de integrar a medios móviles. Puedes seguir al @DiarioColectivo y conocer más que sólo los posts que se publican aquí.

0 comentarios: